¿Qué es el factoraje?
Este es un mecanismo de financiamiento a corto plazo, el cual beneficia al crecimiento de las empresas, obteniendo un pago por adelantado, en las cuentas por cobrar de las ventas a crédito de sus clientes.
Dentro de este proceso se tiene que tomar en cuenta 3 aspectos
- Factorante o factor : Es la empresa que presenta su servicio financiero y adquiere el derecho del crédito a terceros, anticipando un porcentaje de su valor total
- Cedente o Factorado: Es aquella persona tanto física o moral que realiza una sucesión de derechos por el cobro de la producción de bienes.
- Cedido o deudor: Es el cliente, al que se le ha generado el comprobante de ingresos en parcialidades.
¿Qué pasos debo de seguir para cumplir con el proceso de factoraje?
1. Alta del factor.
Para que podamos tener un uso correcto del sistema dentro del proceso de factoraje es necesario que ingresemos en Aspel SAE al factor como cliente con el parámetro activo dentro del Manejo de crédito.
- Realizar el alta dentro del concepto CxC de tipo de cargo. Este concepto podrá hacer referencia a la factura de la venta del cliente (Cedente) al factor.
- Dar de alta conceptos por tipo de abono compensación, ese concepto hará referencia al descuento otorgado al factor por la compra de la factura del cliente.
- Saldar deudor, se hace referencia al movimiento administrativo para saldar la deuda.
Si tiene duda de cómo puedes realizar este proceso, puedes consultar con uno de nuestros asesores en nuestro Chat.
2. Ajustes dentro de Aspel Banco
Debes de tener en cuenta que la cobranza desde el sistema Aspel BANCO se considera solamente administrativa, por lo que debes de considerar las configuraciones de:
2.1 interfaz con Aspel SAE, esta debe de estar activa, la cobranza administrativa no afecta si se tiene el comprobante electrónico de pago en línea.
2.2 Forma de pago de compensación, con las siguientes características
Esta captura se encuentra en Menú movimientos/ catálogos / formas de pago
2.3 Alta de conceptos en Aspel Banco
Para poder dar de alta estos conceptos primero tenemos que ir al menú movimientos dar clic en
Toma en cuenta que dentro de Concepto para pago de factura por parte del factor, debe tener el mismo abono y que el campo CxC el concepto de la forma de pago con la que se realizara el pago el factor.
2.4 Concepto por compensación
Recuerda que este debe de ser tipo abono en el campo CxC tiene que ser el mismo que se dio de alta en el paso anterior.
3. Realiza el proceso de factoraje
3.1 Emite el comprobante del cliente con las características siguientes:
3.2 Alta de cuenta por cobrar en Aspel SAE
Para realizar el alta de la CxC se debe de ingresar a Clientes/ Movimientos/ Alta de cuentas por cobrar y clic en
Se debe de llenar con los datos siguientes:
- Cliente: Cliente actor.
- Concepto Venta de CxC.
- No de documento: la factura del cliente.
- Fecha de aplicación: fecha de recepción de la CxC.
- Monto: el total final de la factura incluyendo los impuestos.
3.3 Pago administrativo desde Aspel banco al Factor
Tiene que realizar la recolección del pago administrativo desde el sistema Aspel Banco al cliente y a la compensación de la factura comprada para ello:
Ingresos a Movimientos /movimientos / clic en nuevo y seleccionamos la pestaña de abono de clientes SAE. Las cuentas por cobrar, la referencia 1 y dos deben ser las mismas para ambos movimientos.
3.4 Generar comprobantes de pago en Aspel SAE
Para ello nos dirigimos a Clientes / clientes /detalle del cliente – clic en Estado de cuenta / información de saldos
3.4.1 para realizar el comprobante de pago ingresamos a:
Menú clientes o ventas / comprobantes de pago, y seleccionamos el cliente
3.4.2 Dentro del documento de pago, seleccionamos el movimiento de pago de la factura y el movimiento de compensación y damos clic en guardar.
3.4.3 Revisa la representación, del comprobante de pago generado
3.4.4 Pago administrativo desde Aspel SAE al cliente deudor
Una vez que se emita el comprobante de recepción de pagos al factor, solo faltaría saldar de manera administrativa a la cuenta del cliente deudor.