ASPEL COI

Aspel COI

Emite tu Contabilidad Electrónica de manera correcta y más fácil con el nuevo COI

Solicita tu prueba por 30 días sin costo

Contáctanos por WhatsApp,  chat o al teléfono (55) 4020 6861

Sistema de Contabilidad Integral

Aspel COI es un sistema que integra, procesa y mantiene al día la información fiscal y contable de su empresa en forma confiable y segura. Cumpliendo con todas las especificaciones y funciones para el correcto manejo de la nueva contabilidad electrónica, con base en las disposiciones fiscales vigentes.

Genera distintos reportes, gráficas y documentos de trabajo que permiten determinar la situación financiera de cada empresa, así como generar las diferentes declaraciones fiscales e informativas (IVA, ISR y DIOT).

Con el sistema de Aspel COI lleva los registros y asocia los comprobantes a los asientos contables, incluyendo los CFDI, para el cumplimiento del manejo de la contabilidad electrónica, en medios electrónicos, de acuerdo a las Reformas Fiscales vigentes. Controla los ingresos, gastos y presupuestos de cada uno de los centros de costos, proyecto o departamento, utilizando diferentes monedas.

Permite conocer la situación financiera en cualquier momento a través de consultas y reportes como el balance general y el estado de resultados.

Renta Mensual

Desde $486.00 + IVA

Suscripción anual

Desde $5,299.00 + IVA

Actualización de versión

Desde $6,559.00 + IVA

¿Qué es la contabilidad electrónica y quiénes están obligados?

Es una obligación que deben de cumplir todos los contribuyentes de llevar su contabilidad electrónica, así como integrar la información contable requerida de manera mensual por medio del nuevo Buzón Tributario del SAT en tiempo y con los formatos regidos por la autoridad.

La información que integra la Contabilidad Electrónica debe de ser capaz de identificar cada operación, acto o actividad y sus características, como: la forma de pago, las contribuciones, tasas y cuotas, estas se relacionan con los folios asignados a los comprobantes fiscales o con los documentos comprobatorios.

 ¿Qué se debe enviar en la contabilidad electrónica?

Con base en la Resolución Miscelánea Fiscal y los Anexos establecidos, se debe entregar lo siguiente:

  • El Catálogo de Cuentas utilizado en el periodo; con su respectivo código agrupador establecido por el SAT.
  • La Balanza de Comprobación que incluya tanto los saldos iniciales, los movimientos del periodo a reportar y saldos finales de todas las cuentas, tanto de activo, pasivo, capital, resultados y de orden. En caso de Balanza de cierre del ejercicio se debe incluir la información de los ajustes registrados en el periodo de ajuste.
  • Las Pólizas y Auxiliares de Cuenta, se enviarán a requerimiento de la autoridad, cuando ejerza una auditoría o como requisito en la presentación de solicitudes de devolución y compensación.

En cada asiento se deben identificar los CFDI o bien, se puede entregar un reporte auxiliar de folios, tener identificados los impuestos y en operaciones con terceros se debe especificar el RFC relacionado con la operación.

El Catálogo de Cuentas y Balanza de comprobación se deberán enviar mensualmente.

¿Cómo cumple el nuevo Aspel COI con la contabilidad electrónica?

  • Registro en medios electrónicos.
  • Asociación de los CFDI a los registros contables.
  • Manejo de monedas con claves fiscales.
  • Identificación y manejo de formas de pago en las operaciones ingresadas.
  • Relación de las operaciones con los comprobantes.
  • Asignación de código agrupador.
  • Generación de los archivos en *.xml y *.zip, listos para envío como:
    • Catálogo de cuentas.
    • Balanza de comprobación mensual y del ejercicio de cierre.
    •  Pólizas.
    • Auxiliares de cuentas y de folios.

Balanza de Comprobación

Las personas morales, al igual que las personas físicas pertenecientes al Sector Primario que optaron por presentar sus declaraciones semestralmente, podrán enviar sus archivos mensuales dentro de los primeros 3 y 5 días respectivamente al segundo mes posterior al semestre que corresponda.

Registro contable / Cuenta contable

El catálogo de cuentas se debe enviar por primera y única vez al inicio, así como, cuando este tenga modificaciones. Este incluye los siguientes parámetros:

  • La forma de pago.
  • La asociación de los CFDI por Internet o documentos comprobatorios del movimiento.
  • Código agrupador del catálogo de cuentas.
  • Datos fiscales de terceros.

Envió de las pólizas contables

En el caso de las pólizas contables, los contribuyentes deberán entregarlas en formato XML en caso de:

  • Revisión Fiscal (a partir de 2015).
  • Solicitud de compensación de impuestos.
  • Solicitud de devolución de impuestos.

Envió de auxiliares

En el caso de los auxiliares de cuentas y folios, los contribuyentes deberán entregarlas en formato XML en caso de:

  • Revisión Fiscal (a partir de 2015).
  • Solicitud de compensación de impuestos.
  • Solicitud de devolución de impuestos.

Mejoras en el Re-instalable de Aspel COI.

  • En el depósito de documentos fiscales digitales, se integran más elementos para la administración y clasificación de CFDIs (Tablero de CFDI).
  • Se integra la consulta de impuestos acreditables y trasladados.
  • Integración de nuevas etiquetas y mejoras a la ventana de póliza dinámica.
  • Descarga de plantillas para importación de catálogos desde las consultas.
  • Se facilita la observación del número de re-instalable instalado en las ventanas de abrir empresa.
  • Se agrega el botón de ocultar datos sensibles en el campo de contraseña, al seleccionarlo se podrá visualizar la información capturada previamente en la configuración del CSD.
  • Al ingresar al catálogo de monedas se podrá descargar el tipo de cambio de Banxico.
  • Mejoras en el proceso de respaldos automáticos.
  • Se detallan la información dentro de los mensajes presentados por problemas con el servidor de licencias.

Código Agrupador

El código agrupador establecido por la autoridad debe ser especificado en las cuentas.

Se enviará en la primera declaración y cada vez que dicho catálogo sea modificado.

Consulta de Terceros

coi-tercerosNuevos campos en el catálogo:

  • Proveedor: con el fin de distinguir a los clientes de los terceros y así generar de manera correcta la DIOT.
  • Banco: Se cuenta con una lista que proporciona el SAT.
  • Cuenta bancaria: permite capturar un número de cuenta.
  • Método de pago: Sirve para establecer la manera de pago regular con el que opera el tercero.

Pólizas

coi-polizasSe puede crear nuevas solo utilizando los comandos “copiar y pegar”

Se puede crear de tipo modelo para registrar movimientos cotidianos.

También modelos inteligentes, en la que los montos a cargar y abonar se calculen en automático.

Se pueden importar las pólizas capturadas en Microsoft Excel de forma masiva o una por una.

Son clasificadas en tres tipos: Diario, Ingreso o Egreso.

Catálogo de Cuentas

coi_catalogo-cuentasEl catálogo tendrá que ser enviado por primera vez junto con la balanza de comprobación y también cuando se modifiquen o agreguen nuevas de mayor o las subcuentas que fueron reportadas.

Catálogo de Monedas

coi-monedaSe agrega la clave fiscal de monedas de acuerdo al catálogo del SAT.

No te pierdas las mejoras y soluciones del sistema COI, ingresa a nuestro blog y conoce lo nuevo de cada reinstalable que Aspel libera. Ingresa aquí.

Interfaces Sistemas Aspel

Establece interfaz con la gama Aspel como lo es con Aspel-SAE, Aspel-CAJA, Aspel-NOI y Aspel-BANCO, adicional a los sistemas Aspel cuenta con hojas de cálculo, lo que contribuye a lograr una administración eficiente de cada empresa.

Requerimientos mínimos de hardware y software:

  • Un Procesador 32 bits o 64 , Core 2 de 2 GHz
  •  Dos Gigabyte de RAM o mas.
  •  1 Gigabyte de espacio libre en disco duro para instalar.
  •  Microsoft Windows 8.1 y 10 o mas reciente.
  •  Microsoft Windows Server® 2016 y 2019.
Para una instalación en Servidor es recomendable una configuración mayor, dependiendo del número de usuarios y empresas a operar en el mismo.
Considerar que los requerimientos del sistema operativo pueden ser mayores, por lo que es importante tener en cuenta las recomendaciones propias del sistema operativo instalado.
31 Responses to ASPEL COI
  1. ¿Se puede emitir CFDI desde el sistema?

  2. ¿El precio de la licencia incluye capacitación?

  3. ¿Se pueden adelantar meses de renta?

  4. ¿Por qué Aspel indica diferentes requisitos para instalar los sistemas?

    • Aspel pide requisitos mínimos por debajo de nuestras recomendaciones, pero con base en nuestra experiencia podemos asegurar que, si el sistema se instala bajo estos requisitos mínimos que Aspel indica, éste se torna muy lento al momento de abrirlo o hacer operaciones en el mismo.

  5. ¿Es posible que no se compartan las empresas y las bases de datos entre las máquinas en donde está instalado el sistema, es decir, que cada máquina opere de manera independiente en sus respectivas empresas?

    • Sí es posible, en ese caso todas las máquinas tendrían que instalarse de manera independiente para que no dependan de un servidor y con ello operen de manera independiente sus respectivas empresas.

  6. ¿Es posible ingresar al sistema desde otra computadora que se encuentre en otra ubicación geográfica?

  7. ¿Es posible instalar el sistema en un Servidor Privado Virtual en la Nube?

  8. ¿Qué precio tiene el servicio de VPS?

    • Depende de sus necesidades le podemos recomendar un VPS que tenga las prestaciones adecuadas para usted: El básico tiene un precio mensual de $1,299 + IVA al mes, el intermedio tiene un precio mensual de $2,199 + IVA al mes y el superior tiene un precio de $3,599 + IVA al mes.

  9. ¿Los sistemas tienen la capacidad de enviarse información entre ellos?

    • Sí, los sistemas cuentan con sus respectivos módulos de interfaz para enviar información entre ellos. Las interfaces más comunes son hacia el sistema de COI para enviar la información contable.

  10. ¿Cuántos registros puedo dar de alta en los diferentes módulos del sistema?

    • Tantos como la capacidad de su disco duro se los permita, para fines comerciales y prácticos podemos decir que los registros son ilimitados

  11. ¿Es necesario adquirir una licencia comercial de SQL Server para que el sistema funcione con este MBD?

  12. Con respecto al Aspel COI 9, ¿Saldrá este año? ¿Tendrán fecha estimada?; gracias

  13. ¿Cuál es el campo de acción de Aspel-COI?

    • Para mantener la certidumbre financiera a todos los niveles, Aspel-COI te permite: Definir centro de costos y proyectos, además de hasta 999 departamentos. Asignar las cuentas a los diferentes departamentos. Asignar los movimientos de las cuentas a los centros de costos y proyectos

  14. Buenas tardes

    Una constructora puede llevar sus contablidad en su sistema coi ?

  15. El coi en la nube puede tener varias empresas

  16. ¿Que puedo hacer cuando un trabajador laboró de manera normal en el periodo y al abrir su recibo me marca 0 días trabajados? no tuvieron faltas ni algún otro movimiento
    ayuda por favor


[top]

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *