La interfaz entre Aspel Banco y Aspel SAE permite que BANCO realice el registro de los pagos por las compras y el cobro de las facturas pendientes de pago capturadas en Aspel SAE.
En la siguiente tabla se describe la forma en que interactúan estos dos sistemas para la captura de recepción de pagos.
Los dos casos de uso común se describen a continuación:
Caso 1: Crédito sin enganche y Método de pago PUE
- En Aspel SAE se genera una factura con las siguientes condiciones fiscales:
- Consulta la factura del cliente dentro del expediente del cliente, ingresa a
RUTA: Menú Clientes > Clientes >Detalle del cliente > Información de saldos
- Realiza el cobro al cliente desde Aspel BANCO con los siguientes datos:
Antes revisa que el concepto en BANCO tenga configurada la CxC con Transferencia.
RUTA: Menú Movimientos > Conceptos
NOTA: En la captura del abono al cliente el valor que se capture en campo Referencia 1, será reflejado en Aspel SAE en la columna Documento. En la sección de la partida el campo Referencia SAE tiene que ser la factura a la que se aplica el cobro y en Monto docto SAE debes capturar el monto recibido.
- Valida en Aspel SAE que el movimiento se encuentre generado, ingresa a:
RUTA: Menú Clientes > Movimientos > Movimientos de Cuentas por Cobrar > Movimientos sin folio
- Consulta el movimiento generado desde BANCO en el expediente del cliente en SAE, ingresa a:
RUTA: Menú Clientes > Clientes >Detalle del cliente > Información de saldos
NOTA: Esta factura que fue registrada con el método de pago PUE (Pago en una sola exhibición), por lo que al generar el cobro a clientes desde Aspel BANCO se genera la recepción del pago de manera administrativa y NO se considera para emitir el comprobante de recepción de pago.
2. Caso 2: Crédito sin enganche y Método de pago PPD
- En Aspel SAE se genera una factura con las siguientes condiciones fiscales:
- Consulta la factura del cliente dentro del expediente del cliente, ingresa a:
RUTA: Menú Clientes > Clientes >Detalle del cliente > Información de saldos
- Realiza el cobro al cliente desde Aspel BANCO con los siguientes datos:
Antes realiza la siguiente configuración en BANCO y SAE.
Aspel SAE
- Da de alta un Servicio con la siguiente información.
- Configura el servicio que previamente se dio de alta en los parámetros del sistema.
- Asocia la clave SAT de la forma de pago en la CxC (Cuenta por cobrar) con la que se realiza el pago por el cliente, para este ejemplo se usará
RUTA: Menú Clientes > Movimientos > Conceptos de cuentas por Cobrar > Detalle del Concepto
Aspel BANCO
- Revisa que el concepto en BANCO tenga configurada la CxC con
RUTA: Menú Movimientos > Conceptos
En la captura del abono al cliente el valor que se capture en campo Referencia 1, será reflejado en Aspel SAE en la columna Documento. En la sección de la partida el campo Referencia SAE tiene que ser la factura a la que se aplica el cobro y en Monto docto SAE debes capturar el monto recibido.
- Valida en Aspel SAE que el movimiento se encuentre generado, ingresa a:
RUTA: Menú Clientes > Movimientos > Movimientos de Cuentas por Cobrar > Movimientos sin folio
Consulta el movimiento generado desde BANCO en el expediente del cliente en SAE, ingrese a:
RUTA: Menú Clientes > Clientes >Detalle del cliente > Información de saldos
Esta factura fue registrada con método de Pago en parcialidades o diferido por lo que al capturar el cobro desde Aspel BANCO en automático se ge pago administrativo y fiscal en Aspel SAE.
- Consulta el movimiento fiscal generado desde BANCO, ingresa a:
RUTA: Menú Ventas > Comprobantes de Pago
- La representación impresa del comprobante de pago se muestra de la siguiente manera:
Importante: Los ejemplos aquí citados son casos que se generan administrativamente y se indica cómo tratar la información dentro del sistema.