Gracias a la nueva tecnología incorporada en Aspel-BANCO 6.0 es posible realizar una conexión VPN a través de Internet.
Una VPN (Virtual Private Network o Red Privada Virtual) es un tipo de red en la que se crea una conexión virtual entre equipos distribuidos en diferentes oficinas o sucursales. Cuando un equipo se conecta a una red VPN, este interactúa en la red como si se tratara de una red local, por lo que algunos de los beneficios son que ya no es necesaria una IP fija, tener la absoluta certeza de la seguridad de la conexión y reducir costos.
Requerimientos mínimos:
- Conexión de banda ancha síncrona en equipo servidor de 10Mb/s
- Conexión de banda ancha síncrona en estaciones de trabajo de 6Mb/s
Para realizar la configuración de conexión mediante VPN con Aspel-BANCO, sólo lleva a cabo los siguientes pasos:
- Actualiza Aspel-BANCO 0.
- Realiza la configuración del IIS (Internet Information Services) en el equipo
- Configura el acceso del router o
- Configura la conexión VPN en
- Contar con las suficientes licencias de usuarios adicionales para las estaciones
- Configura la conexión VPN en estaciones
A continuación, se muestran los pasos de forma detallada:
1 . Actualiza Aspel-BANCO 6.0
Para obtener esta mejora existen dos formas:
Desde www.aspel.com.mx/reinstalables-banco. Descarga y ejecuta el archivo con el nombre Aspel-BANCO 6.0 en el apartado de Aspel-BANCO.
Mediante Aspel-AL. Para actualizarse este mecanismo:
- Ingresa al menú Ayuda / Servicio de actualización en línea.
- Ingresa al apartado otros sistemas y presionar el botón “30 días gratis ¡Probar ahora!
- Da clic sobre la misma con ello el sistema se conecta a los servidores de Aspel para descargar la versión.
- Sigue los pasos indicados por el asistente y por último comprueba que ahora se presente en el listado el sistema Aspel-BANCO 6.0.
2. Realiza la configuración del IIS (Internet Information Services) en el equipo servidor
Identificar la versión de IIS que se tiene según el sistema operativo, las cuales pueden ser:
- IIS 8, Windows 8 (Excepto Single Language) y Windows Server
- IIS 5 Windows 8.1 y Windows Server 2012 R2
- IIS 10 Windows 10 PRO y Windows Server 2016.
RUTA: Ingresa al Panel de Control / Programas y características / Activar o desactivar características de Windows. En la lista de funciones de Windows despliega la opción Internet Information Services y activa las siguientes características
RUTA: En la sección Herramientas de administración web:
En la sección Características HTTP comunes:
La configuración debe mostrarse de la siguiente manera:
RUTA: Ingresar al Panel de Control / Cuentas de Usuario para crear un usuario con todos los permisos de administrador y una contraseña.
Revisar que el usuario administrador (creado) tenga todos los permisos sobre el directorio que hace referencia a la variable de entorno TEMP, para ello realiza lo siguiente:
Abre un Explorador de Windows y en la barra de dirección escribe %TEMP%.
Al oprimir Enter, se abrirá el directorio TEMP. Es necesario asignar los permisos al usuario administrador sobre dicho directorio, para lo cual es necesario subir un nivel (dar clic al directorio LOCAL, que se localiza en la barra de direcciones). Una vez hecho esto da clic derecho en las propiedades de la carpeta TEMP para revisar en la pestaña “Seguridad” que el nuevo usuario tenga todos los permisos, de no ser así, agrégalos.
RUTA: Ingresa a Panel de Control / Sistemas y Seguridad / Herramientas administrativas
/ Administrador de Internet Information Services (IIS) y selecciona la opción “Grupo de aplicaciones / seleccionar el grupo llamado AspelPool o AspelPool32.
Si ya se tenía una instalación previa de Aspel-BANCO 6.0, el grupo de aplicaciones aparecerá con el nombre de AspelPoolBANCO.
En AspelPoolBANCO dar clic derecho y seleccionar Configuración Avanzadas/ en el grupo Modelo de proceso seleccionar la opción de “Identidad” / clic en el botón / seleccionar “Cuenta Personalizada” en donde se elige el usuario administrador que se dio de alta en el inciso f).
Una vez realizado lo anterior ingresar a Panel de control / Herramientas Administrativas / Servicios, y localizar los servicios de: “Servicios de Publicación de World Wide Web” y “Servicio de administración de IIS”, debiendo reiniciar ambos.
3. Configura el acceso del router o modem
Debido a la conexión que se realiza por medio de Internet, es indispensable contar con este
servicio y de igual manera, configurar la seguridad para el acceso público a la misma; a continuación, se explica de forma detallada como realizarlo, aunque cabe mencionar que esta configuración varía dependiendo de la marca y modelo del dispositivo:
- Detecta la IP de la puerta de enlace para el ingreso a la configuración del dispositivo Ingresa a la línea de comandos oprimiendo las teclas Windows +R, escribe cmd.
Escribe el comando ipconfig y oprime la tecla enter. Detecta la IP que se muestre en la descripción «Puerta de enlace predeterminada».
Ingresa a un navegador de internet, escribe la IP establecida como la Puerta de enlace predeterminada en la barra de direcciones y oprime la tecla enter. Posteriormente dependiendo del dispositivo pedirá se ingresen las contraseñas del administrador.
Consulta con el administrador de la red o con el proveedor de Internet dicha información.
c) Agrega el uso de la aplicación «Servidor WEB» así como el equipo en donde se encuentra instalado el Sistema Aspel-BANCO con su respectiva IP
4. Configura la conexión VPN en servidor
Se tendrá que habilitar la opción “Activar configuración” el cual enviará una ventana de advertencia indicando que se realizarán algunas configuraciones.
Posteriormente se tiene que seleccionar Modo “Servidor”. Se debe definir un nombre de red, así como una contraseña para la conexión, ya que el ID es proporcionado automáticamente.
Se ejecutará la Ventana Monitor de VPN, sin embargo, inmediatamente se minimizará.
5. Contar con las suficientes licencias de usuarios adicionales para las estaciones remotas
Aspel-BANCO 6.0 para trabajo con VPN funciona de la misma manera que una estación de trabajo tradicional, por ello se debe:
Activar el Servidor de licencias
Comprobar que se tengan licencias disponibles por medio del monitor de licencias del panel de control.
Desde Windows, Panel de control/
6. Configurar la conexión VPN en estaciones remotas
En el equipo cliente la instalación debe ejecutarse como “Local / Servidor”. La primera vez que se inicie sesión enviará la ventana para activar sistema, así como el ingreso a la empresa, sin embargo, estas deberán ser canceladas.
- Se tendrá que habilitar la opción “Activar configuración” el cual enviará una ventana de advertencia indicando que se realizaran algunas configuraciones.
Se ejecutará la Ventana Monitor de VPN, sin embargo, inmediatamente se minimizará.
Seleccionar Modo “Cliente” y capturar los datos del servidor, mismos que fueron definidos en el paso 3 inciso. Aplicar los cambios y dar clic en
RUTA: Agregar nueva conexión y seleccionar como tipo de conexión “Remota”.
RUTA: Definir un nombre para el equipo cliente. Presionar y finalmente
RUTA: Una vez agregada la conexión, se da clic al botón
RUTA: Finalmente basta con seleccionar la conexión y aceptar la ventana
Monitor VPN. Aspel-BANCO instala el servicio llamado “VPNServicio” tanto en el equipo servidor y el cliente, que permite ejecutar la herramienta “Monitor VPN” con la cual se puede confirmar la conexión entre los equipos. En la ruta C:\Program Files (x86)\VPNAspel o C:\Program Files \ VPNAspel (según las características del equipo) se encuentra el archivo para su ejecución.
¡Listo! Con todos los pasos descritos la empresa ya está trabajando por medio de una conexión VPN.