Según las directrices proporcionadas por la autoridad, en el CFDI global deben incluirse los siguientes datos:

  • En los datos del receptor de comprobante, la razón social: “Público en general”.
  • RFC genérico
  • Régimen fiscal: 616 (Sin obligaciones fiscales).
  • Código postal: Domicilio fiscal donde se expiden las facturas.
  • Establecer el uso del CFDI como “S01” (Sin efectos fiscales).
  • Detallar la forma de pago que se utilizó para liquidar el comprobante.
  • Especificar el método de pago como PUE (Pago en una exhibición).

Con respecto a los conceptos o partidas del documento, se debe registrar la información totalizada de cada uno de los comprobantes simplificados (notas de venta) de la siguiente manera:

  • En el campo Cantidad, se debe ingresar “1”.
  • La clave Prod/Serv debe ser “01010101” (No se encuentra en el catálogo).
  • En el campo Descripción, se debe indicar “Venta”.
  • Incluir el número de folio del comprobante simplificado o nota de venta.
  • Indicar el importe total del comprobante simplificado, que debe coincidir con el valor unitario en el campo correspondiente.
  • Registrar los montos de los impuestos trasladados, que incluyen el IVA y IEPS.

El CFDI global deberá ser emitido con un plazo de 72 horas después del cierre de las operaciones que lo conforman, pudiendo ser de periodicidad diaria, semanal, quincenal o mensual. En el caso de que el régimen fiscal sea 621 (Incorporación Fiscal), se permite seleccionar la periodicidad bimestral.

A continuación, se mencionan a detalle los pasos para generar la factura global de notas de venta:

Alta de servicio

Aspel SAE 9.0 usa un servicio para general la factura global. Por lo tanto, se debe dar de alta este servicio ingresando a la siguiente ruta:

Menú inventario > Productos y servicios, dando clic en el siguiente icono

Alta de servicio

NOTA: Se recomienda asignar en la pestaña “Fiscales” la clave “01010101-No existe en el catálogo” del catálogo de productos y servicios del SAT, y la clave “ACT-Actividad” del catálogo de unidades de medida del SAT. En caso de dejar vacíos estos campos, al generar la factura global de notas de ventas, el sistema las agregará automáticamente.

Configuración del cliente público en general

El formulario del CFDI global v4.0, indica que el “receptor” o “cliente” al cual vamos a generar la factura global de notas de venta, debe contar con la razón social como: “público general”, el RFC genérico (XAXX010101000), régimen fiscal “616” (sin obligaciones fiscales), país y código postal del domicilio fiscal.

Para la emisión del CFDI global en SAE, es sugerido crear un nuevo cliente en el sistema, con las características siguientes:

a) Datos Generales

  • Nombre: Público en general.
  • Régimen Fiscal: “616” (Sin obligaciones fiscales).
  • RFC: XAXX010101000.
  • País y código postal: Lugar de expedición de las facturas.

Alta del cliente: Publico en general

Una vez creado el servicio se deberá ingresar a:

RUTA: Menú configuración > Parámetros del sistema > Factura electrónica > Pestaña Fiscales

Y en la opción Cliente facturación global, selecciona al cliente previamente configurado y en servicio para facturación global y comprobantes de pago selecciona el servicio dado de alta anteriormente.

NOTA: Aspel SAE 9.0 usa tanto para la factura global con para el comprobante de pago, el mismo servicio. Por lo que automáticamente la clave SAT y la clave de unidad se agregarán dependiendo el caso.

Para la factura global de nota de venta, el sistema de manera predeterminada asignará las siguientes claves:

  • Clave SAT: 01010101 No existe en el catálogo
  • Clave de unidad: ACT Actividad

Para el comprobante de pagos:

  • Clave SAT: 84111506 Servicios de facturación
  • Clave de unidad: ACT Actividad

b) Desglose de impuestos

Otro punto importante en la guía de llenado del CFDI global v4.0 indica que “El monto del IVA y del IEPS deberá estar desglosado en forma expresa y por separado en los CFDI globales”.

Será necesario ingresar al detalle del cliente “Publico en general”, en la pestaña Comprobantes Fiscales, en la sección Desglose de Impuestos, se deberá activar la opción “Activar desglose personalizado”. Al hacerlo, el sistema mostrará el mensaje de confirmación.

Mensaje de confirmación de activación desglose de impuestos personalizados

Al aceptar este aviso, el sistema aplicará la configuración establecida en los parámetros del sistema.

Ventana configuración parámetros del sistema

c) Para establecer el desglose solicitado para la factura global de notas de venta, deberá dar clic en la opción “NO” y habilitar los impuestos que se desglosarán en el comprobante, es decir, IEPS e IVA.

Configuración personalizada de impuestos a cliente “Publico en general”

Generación de la factura global de notas de venta

Para generar la factura global de notas de venta debe ingresar a:

Menú Ventas > Facturas > Factura global de notas de venta

NOTA: El CFDI global de notas de venta, se debe generar dentro de las 72 horas siguientes al cierre de operaciones que lo integran, pudiendo ser con una frecuencia diaria, semanal, quincenal o mensual. Solo en el caso de que el régimen fiscal sea “621” (Incorporación Fiscal), se podrá seleccionar la frecuencia bimestral.

Ejemplo:

Si en la empresa realizarán un CFDI global de ventas de manera semanal, en cuanto se cumpliría el periodo establecido de una semana, es decir, se tienen 72 horas para generar el CFDI global de ventas de esa semana, así sucesivamente.

  1. Al extender la ventana factura global de notas de venta, podrá definir con base a los filtros disponibles como se requiere la factura global de notas de venta. Se podrá seleccionar la serie digital con la cual se emitirá la factura global, la frecuencia con la cual se filtrarán las notas de venta, el mes, un rango de fechas (estas deberán coincidir con la periodicidad), las series con las cuales fueron emitidas las notas de venta y al final se podrán seleccionar solo las notas que se emitieron al cliente.

Filtro factura global de notas de venta

b) Al Aceptar, se mostrará la ventana de enlace masivo de factura global, en la cual se mostrarán las notas de venta que el sistema habrá encontrado de acuerdo a los filtros aplicados.

En el formulario del CFDI global, se establecerá que solo deberán incluir notas de venta que hayan sido pagadas, por lo que las que tengan pagos pendientes se desmarcarán para no incluirlas en la factura global.

Ventana enlace masivo de factura global

c) Si los datos son correctos, se debe dar clic en el icono de guardar.

Después de grabar la factura global es importante que cierre el sistema Aspel SAE con la finalidad de mejorar el rendimiento. Más adelante se podrá ingresar sin algún inconveniente.

Toda la información requerida se podrá visualizar en el XML

Así como la representación impresa de la factura global.

Representación impresa de la factura global

Representación impresa de la factura global

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *