Dado que el número de días del año varía de 365 a 366 (año bisiesto), la configuración en Aspel NOI debe llevarse a cabo según sea el caso para que el sistema obtenga los cálculos correctos nómina con nómina.

A continuación, se describe la configuración del sistema de Aspel NOI 9.0 para un año bisiesto.

Cierre anual en Aspel NOI

Antes de poder comenzar con el siguiente ejercicio, y configurarlo para un año bisiesto, se debe verificar que el ejercicio anterior haya finalizado correctamente, que los acumulados del ejercicio anterior cumplan los 365 días del año, así como la obtención de los reportes necesarios.

Crear el siguiente periodo

Para iniciar el año bisiesto, es necesario crear el primer periodo del ejercicio siguiente:

a) Para ello, estando en la última nómina del año, crear el siguiente periodo:

Menú herramientas > Periodo > Creación del siguiente periodo

Administrador del periodo > Barra de herramientas > Crear nuevos periodos

Imagen 1. Creación de un nuevo periodo en NOI 9.0

b) Al momento de crear el siguiente periodo es necesario colocar la fecha del último día del periodo inicial y dar clic en aceptar, una vez creando el periodo, deberá ingresar a este.

Imagen 2. Creación del siguiente periodo/fecha de nómina en NOI 9.0

Calcular los días de pago según la periodicidad

En este paso se debe configurar en los parámetros de la nómina la cantidad de días para que el sistema tome en cuenta los 366 días del año en curso (año bisiesto), con base en los días del año y la periodicidad con la que se realiza el pago.

Configuración de parámetros de la nómina

Se deberá realizar la configuración dentro del sistema, para ello debes ingresar a:

Menú herramientas > Parámetros de la nómina

Debe capturar en el campo días de pago y días por año los datos correspondientes a la periodicidad de la nómina, así como los días correspondientes del año (bisiesto).

Imagen 3. Configuración de parámetros de la nómina para periodicidad quincenal en NOI 9.0.

Configuración de calendarios (nóminas semanales)

Antes de comenzar con los cálculos correspondientes a la nómina, es importante validar que los calendarios se encuentren correctamente configurados.

Para ello se debe ingresar a:

Menú catálogos y consultas > Calendarios

a) Seleccionar calendario Mensual dar clic en Modificar, en el campo Fecha de inicio debe capturar el primer día del periodo del año bisiesto.

Imagen 4. Cambios en calendarios en NOI 9.0

b) A partir de esa fecha debemos iniciar el cálculo de semanas que se van a incluir en cada mes, esto es para que los acumulados de las nóminas semanales coincidan con los días que abarcan las nóminas. Para ello es necesario considerar lo siguiente:

  • En lugar de 31, 30 o 28 días naturales, resultarán 4 o 5 semanas con un total de 28 o 35 días, según sea el caso.

Para saber cuántas semanas tiene el mes, se sigue la siguiente regla:

Si la siguiente semana tiene 4 días o más, pertenece a este mes, de lo contrario pertenece al siguiente mes.

Ejemplo:

En una nómina de miércoles a martes, es decir, el primer día es el miércoles y cortan la semana los martes, ¿Para el mes de enero cuantas semanas se tienen?

En la siguiente tabla podemos validar el rango de días que comprenden las 4 semanas, para la cuarta semana tenemos 3 días sobrantes (29, 30, 31), siguiendo la regla, estos comprenderán para el siguiente mes, por lo que para el mes de enero tendremos un total de 28 días, siguiendo la regla el siguiente mes tendrá un total de 35 días.

c) Al finalizar la configuración de los calendarios, debes dar clic en Guardar para efectuar los cambios.

Imagen 5. Configuración de calendarios en NOI 9.0

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *