Aspel BANCO tiene la posibilidad de establecer una conexión remota a partir de un equipo Servidor y Cliente, permitiendo que el equipo cliente deposite los archivos en la misma ruta del servidor.
Consideraciones:
- En la conexión remota (equipo cliente), no es posible modificar la configuración del depósito de documentos.
- La conexión remota (equipo cliente), puede leer la actualización del servidor a partir de un reinicio del sistema Aspel.
- Para depósitos remotos se recomienda utilizar un tipo FTP en el servidor o una ubicación en la cual todas las conexiones remotas (equipo cliente) puedan acceder con permisos de lectura y escritura.
A continuación, se describen los pasos para realizar la conexión de depósitos remotos:
1. Configuración del servidor
a) En el equipo servidor se requiere instalar el servicio de IIS (Internet Information Services).
b) Instala o repara el sistema de Aspel COI con el ultimo re-instalable para crear la carpeta DocDigs, así se levantará la aplicación de documentos digitales en la siguiente ruta: C:\inetpub\wwwroot
También se puede consultar dicha carpeta en la configuración de IIS, ingresando a:
Panel de control -> Herramientas administrativas -> Administrador de Internet Information Services (IIS).
2. Configuración del cliente
El cliente no necesita instalar el servicio de IIS (Internet Information Services).
a) Configura la conexión remota, ingresa a:
Movimientos -> Depósito de documentos -> Configuración -> sección Configuración general, da clic en «Establecer tipo de conexión»
b) Da clic en «Probar conexión», el sistema valida que la configuración sea correcta en servidor y en cliente arrojando un mensaje Conexión exitosa o Intento de conexión fallida.
3. Recomendaciones de uso
Función de depósitos de documentos remotos:
Es que los sistemas Aspel con conexiones remotas (equipos cliente) de SAE o BANCO, puedan hacer uso del depósito de documentos del servidor.
No se recomienda usar depósitos remotos en un sistema como Aspel-COI ya que podría generar inconsistencias de información, al asociar documentos en el depósito de documentos de la conexión remota (equipo cliente) y al hacer la asociación en el servidor.
A continuación, se muestra un ejemplo del uso recomendado de los depósitos remotos:
¡Listo! Con estos sencillos pasos configura el depósito de documentos remoto.