El artículo indica que según el estándar técnico del Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2022, ObjetoImp es el “atributo requerido para expresar si la operación comercial es objeto o no de impuesto”.
Para poder realizar el proceso se recomienda primero contar con la última versión de Aspel SAE en el último Reinstalable.
1. Claves del campo ObjetoImp del CFDI 4.0
Te compartimos el catálogo de claves del campo «Objeto del Impuesto», el cual es requerido para que un Comprobante Fiscal Digital por Internet con versión 4.0 sea emitido y validado por el SAT:
Veamos cómo se debe de aplicar cada uno de los Objetos de Impuesto en Aspel SAE y la configuración de cada uno de ellos.
A continuación, veremos algunos ejemplos de la utilización de estas claves
a) Clave “01” (No objeto de impuesto): Un ejemplo para la utilización de esta clave es cuando no se incorpora el Impuesto al Valor Agregado (IVA):
- Enajenación de bienes: Si esta no se efectúa en territorio nacional se considera no objeto de impuesto.
- Prestación de servicios y Uso o goce temporal de bienes: Si no se efectúa en territorio nacional se considera no objeto de impuesto.
- Artículos que no contengan IVA.
Inventarios -> Productos -> Esquema de impuestos.
Al emitir la factura y seleccionar dicho esquema de impuesto, este se visualizará en el PDF y XML de la siguiente manera:
b) Clave “02” (Si objeto de impuestos): Si el emisor es únicamente causante de IVA entonces de acuerdo con el artículo 1 de la ley del Impuesto al Valor Agregado utiliza esta clave sin problemas. Están obligados al pago de impuesto al valor agregado, las personas físicas y morales que, en territorio nacional, realicen actos o actividades.
- Enajenación de bienes.
- Presten servicios independientes.
- Otorguen el uso temporal de bienes.
- Importen bienes o servicios.
Inventarios -> Productos -> Esquema de impuestos.
Se cuenta con dos formas de aplicar la clave “02” en Aspel SAE, veamos cada una de ellas.
- Opción 1:
Configuración -> Parámetros del sistema -> Parámetros generales -> Impuestos
- Opción 2:
Clientes -> Clientes -> Comprobantes fiscales.
Al emitir la factura y seleccionar dicho esquema de impuesto, este se visualizará en el PDF y XML de la siguiente manera:
c) Clave “03” (Si objeto de impuesto y no obligado al desglose): Un ejemplo para la utilización de esta clave es la emisión de facturas a Público en general.
- Opción 1
Clientes -> Clientes -> Comprobantes fiscales.
Al emitir la factura y seleccionar dicho esquema de impuesto, este se visualizará en el PDF y XML de la siguiente manera: